
¿Qué hay detrás de las ayudas del Kit Digital?
13 de enero de 2022
Posicionamiento SEO, Google y el corazón…
18 de enero de 2023La COVID 19 ha producido un parón significativo en nuestras vidas en los años 2020 y 2021.
Los diferentes escenarios de confinamientos, restricciones y, sobre todo, miedo, han paralizado de forma abrupta el normal funcionamiento de todo tipo de negocios. El consumo en general se redujo de forma drástica.
Y de igual manera, la asistencia del público a centros médicos de diversa índole se vio afectada principalmente por el miedo y la incertidumbre a salir de casa y tener contacto directo con otras personas.
Se han pospuesto tratamientos médicos que no eran urgentes, sobre todo en el ámbito estético, dental y en algunos casos, psiquiátricos y de medicina en general.
No obstante, con la llegada de las vacunas y los nuevos tratamientos, la actividad poco a poco se ve reactivando y es el momento de apostar por una renovación y tratar de volver a generar ingresos, ya que es la única manera de continuar con los negocios en funcionamiento.
Y si algo ha puesto de relieve esta pandemia, es que la digitalización y la presencia en Internet es indispensable, ya que durante los confinamientos se ha multiplicado el uso de las nuevas tecnologías como medio de información, comunicación e interacción de las personas con las empresas.
Como hacer un buen plan de marketing sanitario
En primer lugar, es necesario conocer la situación actual de la clínica con respecto al mercado para detectar fortalezas y debilidades, tratando de potenciar las primeras y reajustar el resto.
Estudiar a fondo a la competencia también nos ayudará en este apartado.
Posteriormente, hay que conocer bien a nuestro público objetivo para trazar estrategias de comunicación que generen confianza y contacto.
Como en toda acción de marketing, hay que plantear unos objetivos para poder medir la consecución de los mismos y poder pivotar o corregir en caso de no alcanzarlos.
Estrategias y acciones enfocadas al sector sanitario
Sitio Web
La base de cualquier estrategia On-Line. Tener una pagina web actualizada, en línea con la actual situación de la clínica el mercado es básico. Y, sobre todo, que la navegación y la comunicación sea sencilla, directa y comprensible por el usuario. La clave está en responder dudas, eliminar fricciones y facilitar el primer contacto. De nada valen los sitios con lenguajes excesivamente excesivamente técnicos y poco comprensibles por el ciudadano de a pie.
Marketing de contenidos
El Blog de tu página Web es el sitio ideal para demostrar a tus potenciales clientes que sabes de lo que hablas, de forma profesional pero cercana. Y de nuevo, buscando ofrecer respuestas en vez de más preguntas.
Redes sociales
Como canal de comunicación entre tu clínica y tus pacientes y como vía de hacerlos llegar hasta tu web.
Campañas de Tráfico dirigido
Sin duda la opción más rápida y eficaz. No obstante, no valdrá para nada si los puntos anteriores no están bien resueltos.
Si quieres información ampliada sobre estrategias de marketing digital aplicadas al sector sanitario, puedes descargarte nuestra guía completando el siguiente formulario.
Tan solo necesitamos tu nombre y un e-mail y la recibirás gratuitamente.
No te vamos a enviar decenas de mails, tan solo información que pueda ser relevante para tu negocio.
Y podrás darte de baja sin dar explicaciones en cualquier momento.
Nos gustan los lectores interesados, no los rehenes.