Un e-commerce o tienda online es un sitio web en el que se pueden comprar productos o servicios a través de internet.
En ella, los clientes pueden navegar por el catálogo de productos, ver imágenes y descripciones, agregar artículos al carrito de compras (o añadirlos a una “lista de deseos” para recuperarlos más adelante) y completar el pago a través de un sistema de pago en línea o cualquier otra opción que el propietario de la tienda ofrezca a sus clientes ( transferencia bancaría, pago a la entrega, etc..).
Los productos comprados, cuando son físicos, se entregan generalmente por correo, mensajería, recogida en el punto de venta o punto de entrega.
En el caso de los productos “virtuales” (música, formación, juegos, e-books, etc..) los mismos se descargan directamente de la web o de un alojamiento externo al completar el proceso de pago.
Las tiendas online son una opción muy interesante de comprar y vender productos. Han llegado con fuerza y su crecimiento es exponencial año trás año.
Aunque ya llevan varios años funcionando en el nuevo ecosistema digital de los negocios, el e-commerce es un sector en pleno crecimiento y auge, ya que da la opción de que un negocio esté abierto en todo momento, visible en cualquier parte del mundo y que no necesita de un espacio físico donde poner a la venta tus productos.
Del lado del cliente, le permite realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento, dando la opción de llegar a todo tipo de productos y comprar a cualquier hora, lo que ha eliminado los problemas de conciliar el horario de las compras con el del trabajo.
En los últimos años las tiendas online se han convertido en un negocio cada vez más popular debido al aumento en la cantidad de personas que compran productos y servicios en línea.
Tras la pandemia de COVID-19, el proceso de integración en la sociedad se ha visto acelerado, ya que muchas personas que hasta entonces no usaban la compra Online han empezado a hacerlo, buscando evitar las tiendas físicas.
Y una vez que lo pruebas y rompes esa barrera de la desconfianza , ya no hay marcha atrás y se incluirá la compra Online en la lista de opciones de compras.
Las tiendas online tienen varias ventajas frente las tiendas físicas
No obstante, el uso de una no excluye la otra, más bien todo lo contrario. Si tienes tienda física, tener un e-commerce potenciará tus ventas y rentabilizará muchos de tus costes, ya que seguirás vendiendo cuando tu tienda esté cerrada, incluidos los días festivos o las vacaciones.
No obstante, para que ambos sistemas funcionen y no sean causas de conflicto, hay algunos puntos que son imprescindibles controlar. Pero de esto hablaremos más adelante y en detalle.
Estos son algunos de los puntos en los que la tienda Online es mas ventajosa de la tienda física.
-Menores costos de operación:
En comparación con las tiendas físicas, las tiendas online requieren menos gastos, ya que de entrada nos ahorramos el alquiler de espacio, muebles, decoración y otros costos asociados con la apertura y mantenimiento de una tienda física (suministros energéticos, licencias, etc.)
-Amplio alcance:
Las tiendas online pueden llegar a clientes en cualquier parte del mundo, lo que significa que pueden llegar a un público más amplio que las tiendas físicas.
-Mayor flexibilidad:
Las tiendas online pueden operar las 24 horas del día los 7 días de la semana, lo que permite a los clientes hacer compras en cualquier momento
-Mayor facilidad para recopilar datos y análisis:
Las tiendas online pueden recopilar datos sobre los clientes y su comportamiento de compra, lo que puede ayudar a los propietarios de la tienda a tomar decisiones informadas sobre el marketing y las estrategias de venta.
La gestión de una tienda Online implica una serie de tareas y procesos necesarios para asegurar que la tienda funcione de manera efectiva y eficiente.
-Administración del inventario:
Es importante tener un control adecuado del inventario para evitar problemas de stock y asegurar que los productos estén disponibles para los clientes. Esto implica realizar un seguimiento del stock, establecer niveles mínimos y máximos de inventario, y gestionar las devoluciones y el reabastecimiento.
-Procesamiento de pedidos:
Es fundamental contar con un proceso eficiente y automatizado para procesar los pedidos de los clientes, desde el momento en que se realiza la compra hasta el momento en que se entrega el producto. Esto puede incluir la integración de sistemas de pago y envío, la preparación y envío de pedidos, y la gestión de devoluciones.
-Marketing y promoción:
Las tiendas online necesitan promocionarse y atraer a nuevos clientes. Esto implica la implementación de estrategias de marketing digital, tales como publicidad en redes sociales y motores de búsqueda, email marketing y la creación de contenidos para blogs y redes sociales.
-Atención al cliente:
Las tiendas online necesitan proporcionar una atención al cliente de alta calidad para asegurar la satisfacción de los clientes. Esto puede implicar la implementación de herramientas de chat en vivo y correo electrónico para responder a las preguntas de los clientes y resolver problemas.
-Análisis de datos:
Es importante analizar los datos de ventas y el comportamiento de los clientes para tomar decisiones informadas sobre el inventario, las estrategias de marketing y el funcionamiento de la tienda en general.
En resumen: las tiendas online se han convertido en un negocio muy rentable en los últimos años debido a la creciente popularidad del comercio electrónico y las ventajas que ofrece como modelo de negocio.
Sin embargo, el éxito de este modelo de negocio se basa en tres patas:
Una buena elección de productos y sector de negocio. Claramente ya está casi todo inventado, pero elegir bien los productos, su precio y como se lo vamos a presentar a los potenciales clientes es un factor muy a investigar.
Una buena estrategia de publicidad y comunicación, ya que de nada sirve tener la tienda mas chula del mundo con los mejores productos al precio mas bajo del mercado si nadie pasa por delante de ella y entra a comprar. Y esto se soluciona con una buena imagen y desarrollo de tu tienda Online y campañas de adquisición de visitas, sea cual sea el canal o la suma de varios (SEO, SEM, redes sociales, etc.)
Por último, pero no por ello menos importante, la gestión de las tiendas online implica una serie de tareas y procesos que deben ser gestionados de manera efectiva para asegurar el éxito de la tienda en línea.