
Cómo encontrar clientes para tu negocio en Internet
18 de enero de 2023
¿Por qué implementar un CRM para tu negocio? 5 razones para hacerlo
30 de enero de 2023Internet es un nuevo medio para hacer negocios, comunicarse y cambiar las cosas.Y aunque en principio todos los que nos dedicamos a esto buscamos siempre la mejor estrategia para hacer crecer un negocio, posicionar una marca u obtener visibilidad para una empresa, hay casos en los que su uso puede ayudar muy directamente a cambiar la vida de otras personas.
Un buen amigo mío me dijo una vez que lo importante en esta vida no es lo que sabes o lo que tienes, sino lo que haces con ello. Y es una verdad como un templo.
Y para el caso sobre el que se basa éste post, venia al pelo.
Porque hemos tenido el privilegio de poner nuestra experiencia y conocimientos en favor de una causa justa, humana y solidaria.
Quiero aclarar que este es un post que se sale un poco de la línea editorial de este blog, pero la ocasión justifica la excepción.
Voy a ir centrando un poco el asunto, porque va siendo el momento.
Todo esto viene a cuento del último proyecto que hemos hecho para la ONG Amigos de Sierra Leona, un proyecto en el cual hemos donado íntegramente nuestro trabajo y que sin duda es y será de los que más satisfacciones nos dé.
Pero, ¿cómo nos hemos visto involucrados en éste proyecto?
La historia es la siguiente.
Hace como unos seis meses, empecé a ver en redes sociales cómo un gran amigo mío, Javier Gutiérrez de Ec Work, se había implicado en la construcción de una escuela-orfanato en Ma-Tindi, Sierra Leona.
Nada más y nada menos.
Hasta ese momento no sabia de Sierra leona más de lo que en algún noticiario cuentan durante unos segundos, que generalmente es poco y muy puntual.
Sierra Leona es uno de los países más pobres de la tierra, a pesar de tener montones de valiosos recursos naturales.
En la década de los 90´s sufrió una terrible guerra civil, financiada en parte con los famosos diamantes de sangre; sí, los de la peli de Leonardo DiCaprio.
En 2014 fue el epicentro de la devastadora epidemia de Ébola, suceso que no solo agravó la triste situación del país, si no que dejo en la calle a miles de niños huérfanos.
Por si esto fuera poco, éste año han sufrido demoledoras lluvias torrenciales que han puesto el país una vez más al límite.
Consecuencia de todas éstas desgracias, miles de niños se han quedado sin hogar, sin protección, solos, deambulando medio desnudos por la selva.
Niños muy pequeños que no tienen unos brazos que los acurruquen ni una triste pedazo de pan que llevarse a la boca.
Sin embargo, tienen un hada madrina que se llama Susan Cole, la presidenta y fundadora, entre otros muchos, de la ONG Amigos de Sierra Leona.
Ella se propuso, con firme determinación y entrega, ayudar a todos esos niños huérfanos.
Éste proyecto, llamado “Hope for a Home”, tiene como finalidad dar educación, alimentación y asistencia sanitaria a los niños huérfanos de Sierra leona, que por desgracia son muchos.
Yo veía como mi amigo Javier compartía en sus redes sociales sus viajes a Ma-Tindi para trabajar como voluntario en la construcción de esa obra.
Cómo, partiendo de un pedazo de tierra salvaje en medio de la selva, había empezado a levantarse un edificio que albergaría niños, esperanza y un futuro mejor.
Es la escuela-orfanato de Ma-Tindi, en donde actualmente más de 50 niños ya no están solos.
La verdad es que, con solo ver las imágenes y leer un poco sus comentarios, te veías conmovido.
Yo empecé a seguirlo y a compartir sus mensajes pidiendo ayuda; me parecía algo digno de admirar y quería poner mi granito de arena.
Aunque ya habíamos hablado por teléfono y me había contado cosas, hace un mes me llamo para tomar un café.
Yo de alguna manera intuía que además de invitarme al café me iba a invitar a algo más, y acerté.
Esa mañana nos pidió ayuda para desarrollar la imagen Web y la comunicación Online de la ONG, con lo que hable con mi socio y en 5 minutos le contestamos aceptando.
Ya sabíamos que nos iba a exigir montones de horas extras de trabajo, pero a estas cosas uno nunca puede negarse.
Esto fue aproximadamente el día 10 de noviembre.
Teníamos como fecha limite para entregar el trabajo el pasado 1 de diciembre, día en el que iba a tener lugar una cena de gala benéfica a favor de los niños huérfanos y cuya recaudación iría íntegramente destinada al proyecto.
En tres semanas, y partiendo de un puñado de información, desarrollamos la nueva web de amigos de sierra leona, sacando muchas horas extras de nuestro trabajo diario para hacer lo máximo posible y presentarla esa noche; necesitábamos que estuviese operativa y funcional.
Pero como siempre, con esfuerzo, entrega y pasión las cosas generalmente se consiguen. Esa noche se pudo presentar la nueva Web.
Aún quedan muchas cosas por hacer, ya que en el apartado técnico hay cosas que no dependen de uno, sino de terceros, pero es resultado es satisfactorio.
Además, tuvimos el honor de ser invitados a ese acto, poder presentar nuestro trabajo y compartir un rato con todos lo socios y amigos de esta increíble ONG.
Como veréis en las fotos que acompañan este post, compartimos escenario y tiempo con la periodista y escritora Marta Robles, la soprano María Rey y la presentadora Beatriz Nogereda, además de otras personalidades del mundo de los caballos, los negocios y la empresa.
Ahora queda lo mas difícil: hacer que esa página tenga visitas, que se incrementen el número de socios y donaciones y que cada vez más personas sean conscientes del gran problema que tienen en Sierra Leona.
Por tanto, desde este post queremos invitarte a visitar la página, ayudar en la medida de lo posible y sobre todo a que compartáis la información relativa a este proyecto; cuantas más personas lo conozcan, más aumentaran las posibilidades de recibir ayuda.
De antemano, gracias a todos por vuestra ayuda.